
Aileen
Jul 25, 2025
El ABC de la Transparencia en Colaboraciones: Asegurando el Cumplimiento con el Código de Conducta de Autocontrol

En la vibrante era digital, las colaboraciones entre marcas y creadores de contenido se han convertido en una pieza fundamental de cualquier estrategia de marketing. Sin embargo, para que estas alianzas no solo resuenen con la audiencia, sino que también perduren en el tiempo, es imperativo que se construyan sobre una base de ética y, sobre todo, de transparencia. En España, el referente ineludible para garantizar esta publicidad responsable es Autocontrol.
¿Qué es Autocontrol y por qué es crucial para tus colaboraciones?
Autocontrol es la Asociación Española para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1995. Su misión principal es velar por una publicidad que sea veraz, legal, honesta y leal, actuando como un sistema de autorregulación que complementa la legislación vigente. Las empresas adheridas asumen voluntariamente compromisos éticos, lo que refuerza la confianza del consumidor en el sector publicitario.
En el contexto específico del marketing de influencers, Autocontrol, junto con la Asociación Española de Anunciantes (AEA) e IAB Spain, ha desarrollado y actualizado el Código de Conducta de Publicidad a través de Influencers. La versión más reciente de este Código fue publicada el 5 de junio de 2025 y entró en vigor el 1 de octubre de 2025, actualizando el texto previo de 2020 para adaptarse a la evolución del fenómeno influencer. El cumplimiento de este código es vital para marcas, agencias e influencers, dada la influencia que estos últimos ejercen sobre sus seguidores.
El Principio Fundamento: La Identificación Clara de la Publicidad
El pilar central del Código de Conducta de Autocontrol es que la naturaleza publicitaria de cualquier contenido o mención divulgado por un influencer debe ser claramente identificable para la audiencia. La publicidad encubierta está estrictamente prohibida, ya que los consumidores deben poder distinguir sin esfuerzo entre contenido editorial y promocional.
Para asegurar esta identificación, el Código exige que se incluya una indicación explícita, inmediata y adecuada al medio y al mensaje. ¡Atención! No valen las medias tintas. El Código es muy claro al indicar que no son suficientes las indicaciones genéricas o poco claras como “información”, “legal”, “Colab”, “Sponso”, “sp”, “Gracias a ”, “Regalo de ”, “Viaje patrocinado”, o indicaciones en un idioma diferente al de la comunicación como “Ad” o “Advertising”. Tampoco basta con la simple inclusión del hashtag de la marca para señalar el carácter publicitario.
Además, este código se aplica cuando existe un control editorial por parte del anunciante sobre el contenido divulgado y, al mismo tiempo, el influencer recibe una compensación, ya sea económica o en especie.
Consejos Prácticos para Asegurar el Cumplimiento
Para garantizar que tus colaboraciones cumplan con el Código de Conducta de Autocontrol, considera estos puntos clave:
- Contratos Claros: Asegúrate de que los contratos con influencers incluyan explícitamente la obligación de cumplir con el Código de Conducta de Autocontrol.
- Formación y Sensibilización: Educa a tu equipo y a los influencers con los que trabajas sobre las directrices de Autocontrol. Autocontrol incluso ha lanzado un certificado de capacitación básica sobre normativa publicitaria para influencers, una herramienta valiosa para profesionalizar el sector.
- Uso de Etiquetas y Hashtags Correctos: Implementa etiquetas como
#Publicidad
,#Ad
(siempre que el idioma principal sea el inglés y sea explícitamente indicado en el contexto), o#Publi
de manera clara y visible al inicio del contenido. La clave es que sea inequívoco. - Control Interno y Prevención: Establece medidas de control interno para asegurar el respeto de las normas éticas. Las empresas adheridas a Autocontrol, AEA e IAB Spain se comprometen a ello.
- Consulta Previa (Copy Advice®): Si tienes dudas sobre la corrección legal o deontológica de una acción publicitaria, Autocontrol ofrece un servicio de Copy Advice® (voluntario, confidencial y no vinculante) para una revisión previa. También existe el servicio
Briefing Influencers
para examinar el briefing que se entregará a los creadores de contenido. - Mantente Actualizado: Autocontrol ha lanzado una nueva web de referencia sobre regulación publicitaria en el entorno influencer, que incluye legislación, códigos, resoluciones y guías prácticas.
Los Beneficios de la Transparencia
Cumplir con el Código de Conducta de Autocontrol no es solo una obligación legal y ética, sino una estrategia inteligente. Fomenta la confianza del consumidor en tu marca y en el marketing de influencia en general. Al evitar la publicidad encubierta, proteges la reputación de tu empresa, previenes sanciones y contribuyes a un ecosistema publicitario más responsable y creíble.
En un mercado cada vez más regulado y consciente, la transparencia es el sello distintivo de las colaboraciones exitosas y sostenibles. Adoptar el ABC de la transparencia no solo es el camino correcto, sino el más rentable a largo plazo, construyendo relaciones sólidas con tu audiencia basadas en la honestidad.