El ABC de la Transparencia en Colaboraciones: Cuidando tu Marca con Autocontrol

Aileen Aileen - 2025-07-24
Autocontrol Transparencia Colaboraciones Codigo Conducta

En la era del contenido patrocinado y las colaboraciones con influencers, la línea entre la recomendación genuina y la comunicación comercial puede volverse difusa. Sin embargo, para marcas y creadores de contenido, la transparencia no es solo una buena práctica; es una obligación legal y ética, especialmente en España, donde Autocontrol juega un papel fundamental.

¿Tu marca asegura que sus colaboraciones cumplen con el exigente Código de Conducta de Autocontrol? Aquí te desvelamos las claves para no fallar en el intento.

¿Qué es Autocontrol y por qué es crucially importante?

Autocontrol es la Asociación para la Autorregulación de las Comunicaciones Comerciales. Fundada en 1995 por la propia industria publicitaria, es una entidad sin ánimo de lucro que vela por una publicidad responsable, veraz, legal, honesta y leal en España. Su relevancia es tal que el 70% de la inversión publicitaria en el país está vinculada a sus miembros.

Autocontrol gestiona un sistema de autorregulación robusto, apoyado en sus Códigos de Conducta (general y sectoriales) y en su Jurado de la Publicidad. Para marcas y agencias, adherirse a Autocontrol y seguir sus directrices es una muestra de compromiso ético y una forma de mitigar riesgos legales y reputacionales.

El Principio de Autenticidad: Transparencia Obligatoria

El eje central de la normativa de Autocontrol en colaboraciones es el “Principio de autenticidad” o “Principio de identificación de la publicidad”. Este principio busca evitar la publicidad encubierta, es decir, aquella que no se reconoce fácilmente como tal por parte de la audiencia.

La premisa es clara: cualquier contenido digital o mención realizada por un influencer que tenga naturaleza publicitaria debe ser identificado como tal. Esto significa que el espectador o lector debe saber, de forma inequívoca y en el primer contacto, que está ante una comunicación comercial.

Adiós a las etiquetas ambiguas: Lo que Autocontrol ya no permite

Con la reciente actualización del Código de Conducta sobre el uso de Influencers en la Publicidad, efectiva desde el 1 de octubre de 2025 , Autocontrol ha endurecido las exigencias de transparencia. Etiquetas genéricas, vagas o incompletas han sido explícitamente vetadas.

Ejemplos de lo que no es suficiente:

  • “Información”, “Legal”, “Colab”, “Sponso”, “sp”.
  • “Gracias a ”, “Regalo de ”, “Viaje patrocinado”.
  • Indicaciones en otro idioma como “Ad” o “Advertising”.
  • La simple inclusión del hashtag de la marca (#MarcaX) no basta por sí sola.
  • La indicación de publicidad mezclada con otros hashtags o escondida en el botón “ver más”.

Lo que es válido y recomendable:

Autocontrol recomienda el uso de etiquetas explícitas, visibles y adecuadas al medio y mensaje. Algunos ejemplos claros incluyen:

  • #Publicidad
  • #Publi
  • #ContenidoPatrocinado
  • #EnColaboracionCon
  • #PatrocinadoPor

Estas etiquetas deben ser inmediatas y persistentes, es decir, presentes desde el inicio del contenido y visibles si este se comparte o republica.

Pasos clave para asegurar la transparencia en tus colaboraciones:

  1. Educación y Concienciación: Asegúrate de que todos tus colaboradores, sean influencers o embajadores de marca, comprendan la importancia de la transparencia y las directrices de Autocontrol.
  2. Contratos Claros: Incluye cláusulas específicas en los contratos de colaboración que detallen las exigencias de transparencia, las etiquetas obligatorias a usar y las responsabilidades en caso de incumplimiento.
  3. Monitoreo Constante: Implementa procesos para revisar y verificar que los contenidos publicados por tus colaboradores cumplen con las directrices acordadas y la normativa.
  4. Uso del Copy Advice® de Autocontrol: Si tienes dudas sobre un contenido específico, aprovecha el servicio de asesoramiento preventivo de Autocontrol. Es voluntario, confidencial y puede evitarte problemas futuros.

Consecuencias de la falta de transparencia: Más allá de la multa

Aunque Autocontrol es un organismo de autorregulación y sus decisiones no son legalmente vinculantes en primera instancia, son ampliamente respetadas por el sector. Un dictamen negativo del Jurado de la Publicidad puede acarrear un daño reputacional significativo para tu marca. Además, la publicidad encubierta es una práctica prohibida por la Ley de Competencia Desleal española, lo que podría derivar en acciones legales por parte de competidores o consumidores.

En resumen, la transparencia en las colaboraciones no es solo una moda, sino un pilar innegociable para construir confianza con tu audiencia y proteger la integridad de tu marca. Conocer y aplicar el ABC de Autocontrol es el primer paso para una estrategia de marketing de influencia ética y exitosa.

Ver más publicaciones