El ABC de la Transparencia: ¿Cómo Asegurar que tus Colaboraciones Cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol?

Aileen

Aileen

August 12, 2025

En la era digital, donde la influencia y las colaboraciones son la moneda de cambio, la transparencia se ha convertido en un pilar innegociable. Los consumidores están más informados y las normativas evolucionan para protegerlos. En España, un actor clave en este ecosistema es AUTOCONTROL, el organismo de autorregulación de la industria publicitaria. Pero, ¿sabes realmente cómo asegurar que tus colaboraciones, especialmente con influencers y creadores de contenido, no solo generan impacto, sino que también cumplen con las estrictas directrices éticas de AUTOCONTROL? Te presentamos el ABC de la transparencia.

AUTOCONTROL Transparency

¿Qué es AUTOCONTROL y por qué es tan relevante?

AUTOCONTROL es una asociación independiente y sin ánimo de lucro, fundada por la propia industria publicitaria española en 1995. Su misión es clara: velar por una publicidad que sea legal, veraz, honesta y leal, complementando la legislación vigente. Actúa como un garante de la ética publicitaria en España, abarcando aproximadamente el 70% de la inversión publicitaria en el país. Para ello, desarrolla y aplica diversos Códigos de Conducta, siendo uno de los más relevantes actualmente el "Código de Conducta sobre el uso de influencers en la publicidad", cuya versión más reciente entró en vigor el 1 de octubre de 2025.

La adhesión a las directrices de AUTOCONTROL no es solo una cuestión de buena práctica; es una demostración de compromiso con la ética y con el consumidor. Este organismo ofrece herramientas preventivas como el servicio de asesoramiento "Copy Advice®", que permite examinar la corrección legal y deontológica de la publicidad antes de su difusión, así como el "Jurado de la Publicidad" para resolver controversias.

La Transparencia como Pilar: Evitando la Publicidad Encubierta

El objetivo primordial del Código de Conducta de AUTOCONTROL, especialmente en el ámbito de las colaboraciones con influencers, es erradicar la publicidad encubierta. ¿Qué significa esto? Que el consumidor debe poder reconocer cuándo se encuentra ante un mensaje de naturaleza promocional, diferenciándolo claramente de otros contenidos editoriales o de opinión personal que el influencer pueda emitir.

La naturaleza publicitaria de una mención o contenido digital, cuando tenga finalidad promocional, debe ser identificable para sus destinatarios. Si dicha naturaleza no es clara a simple vista, resulta imperativo incluir una indicación explícita, inmediata y adecuada al medio y mensaje.

El ABC de la Transparencia en tus Colaboraciones

A – Aprende y Aplica: Conoce al Detalle el Código de Conducta

El primer paso es la formación y la comprensión profunda de las directrices de AUTOCONTROL. Esto implica saber cuándo un contenido se considera publicitario. Básicamente, si:

  • Tiene como finalidad promover productos o servicios.
  • Se difunde en el contexto de relaciones recíprocas o compromisos, y la difusión del contenido es objeto de pago o cualquier otra contraprestación por parte del anunciante (esto incluye dinero, productos gratuitos, invitaciones a eventos, viajes, cheques regalo, etc.).
  • El anunciante o sus agentes ejercen control editorial sobre el contenido difundido.

Es fundamental que tanto las marcas como los influencers y agencias estén al tanto de estas definiciones y del nuevo Código de 2025, que actualiza y refuerza la responsabilidad conjunta ante los incumplimientos.

B – Buena Práctica en la Identificación: La Clave está en el Etiquetado

Una vez identificado el contenido publicitario, la transparencia se materializa en su correcta identificación. El código exige que esta identificación sea clara, inmediata y adecuada al medio. Aunque no se especifican fórmulas únicas, se recomiendan etiquetas como:

  • #Publicidad
  • #Ad o #Anuncio
  • #PatrocinadoPor
  • ContenidoPatrocinado
  • RegaloDe

Estas etiquetas deben ser visibles y comprensibles para la audiencia. No se trata de camuflarlas, sino de integrarlas de forma natural pero evidente al inicio del mensaje, priorizando las herramientas nativas de cada plataforma (como las funciones de revelación de asociación pagada en Instagram, YouTube o TikTok).

C – Control y Colaboración: Establece Mecanismos Sólidos

Para garantizar la conformidad, las empresas deben establecer medidas de control interno que aseguren el respeto de las normas éticas. También es crucial fomentar una colaboración transparente y definida con todos los socios involucrados:

  • Establece acuerdos claros: Los contratos con influencers y agencias deben explicitar las obligaciones de transparencia, las formas de identificación del contenido publicitario y las consecuencias del incumplimiento.
  • Utiliza el Copy Advice®: Ante cualquier duda sobre la corrección legal o deontológica de una acción publicitaria, AUTOCONTROL ofrece este servicio de consulta previa. Es una herramienta invaluable para prevenir problemas antes de que surjan.
  • Forma a tus equipos y colaboradores: Asegúrate de que todos los involucrados en las campañas (equipo de marketing, agencias, influencers) comprenden la importancia de la transparencia y las directrices de AUTOCONTROL.
  • Supervisión activa: Monitorea continuamente el contenido difundido para asegurar que se están aplicando las directrices de identificación de manera correcta.

Beneficios de la Conformidad: Más Allá de la Obligación

Cumplir con el Código de Conducta de AUTOCONTROL no es solo evitar sanciones o reclamaciones ante el Jurado de la Publicidad. Es una inversión estratégica que se traduce en:

  • Construcción de Confianza: La honestidad y la transparencia fomentan una relación sólida y duradera con tu audiencia, fortaleciendo la credibilidad de tu marca.
  • Protección de la Reputación: Evitas asociaciones negativas con prácticas de publicidad engañosa, salvaguardando la imagen de tu marca en un entorno cada vez más escrutado.
  • Fomento de un Ecosistema Sano: Contribuyes a un mercado publicitario digital más ético y profesional, beneficiando a todos los actores involucrados.

En resumen, la transparencia no es una opción, sino un imperativo. Adoptar un enfoque proactivo y riguroso con el ABC de la transparencia te permitirá no solo cumplir con AUTOCONTROL, sino también construir relaciones más fuertes y auténticas con tu audiencia, garantizando el éxito a largo plazo de tus colaboraciones.

Ver más publicaciones