Aileen

Aileen

2025-07-21

El ABC de la Transparencia: Cómo asegurar que tus colaboraciones cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol

En la era de la influencia digital, donde las redes sociales se han convertido en poderosas plataformas para la promoción de productos y servicios, la transparencia en las colaboraciones entre marcas e influencers es más crucial que nunca. No solo es una cuestión de ética, sino una obligación regulada por organismos como Autocontrol en España. Ignorar estas normativas puede acarrear graves consecuencias, desde la pérdida de confianza del consumidor hasta sanciones legales. Pero, ¿qué implica realmente asegurar que tus colaboraciones cumplen con estas directrices?

Autocontrol: El Guardián de la Publicidad Responsable

Autocontrol es la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial en España, fundada en 1995 . Su misión es velar por una publicidad veraz, legal, honesta y leal . Para ello, ha desarrollado una serie de Códigos de Conducta, siendo uno de los más relevantes el `Código de Conducta de publicidad a través de influencers`, que busca específicamente regular las interacciones comerciales en el ámbito del marketing de influencia . La versión más reciente de este código, actualizada en 2025 y con entrada en vigor el 1 de octubre de 2025, es el resultado del trabajo conjunto de Autocontrol, la Asociación Española de Anunciantes (AEA) e IAB Spain, lo que subraya su importancia y el consenso del sector .

La Transparencia como Pilar Fundamental

El objetivo central del Código es simple pero poderoso: asegurar que el consumidor siempre sea capaz de identificar cuándo está frente a un contenido publicitario . Esto es vital para proteger su derecho a saber si una recomendación es genuina o si hay un interés comercial detrás. La publicidad encubierta erosiona la confianza y puede inducir a error, prácticas que Autocontrol busca erradicar .

Autocontrol transparencia

¿Qué se considera contenido publicitario y cómo identificarlo?

Según el Código, cualquier mención o contenido que promocione productos o servicios, y que se difunda en el marco de una colaboración o compromiso que implique una contraprestación (ya sea un pago, la entrega gratuita de un producto, entradas a eventos, la prestación de un servicio, cheques regalo o viajes), es considerado publicidad . Es decir, si hay un valor implícito o explícito que se intercambia, el contenido tiene carácter publicitario, siempre y cuando el anunciante o sus agentes ejerzan algún tipo de control editorial sobre el mismo .

Para garantizar la transparencia, el código exige que, cuando la naturaleza publicitaria de un contenido no sea clara, se incluya una indicación explícita, inmediata y adecuada al medio y al mensaje . Esto se traduce, en la práctica, en el uso de hashtags claros y visibles como:

  • `#Publicidad`
  • `#Ad`
  • `#ColaboraciónPagada`
  • `#PatrocinadoPor`

Estos distintivos deben ser fácilmente distinguibles y no diluirse entre otros hashtags o texto, asegurando que el seguidor lo vea sin esfuerzo .

Claves para asegurar el cumplimiento

La adhesión al Código de Autocontrol es voluntaria, pero sus directrices son consideradas un referente clave para la buena praxis en España, incluso para quienes no son miembros . Para garantizar que tus colaboraciones cumplen con estas normativas, considera los siguientes puntos:

  1. Establece Medidas de Control Interno: Las empresas adheridas deben implementar sistemas para asegurar el respeto de las normas éticas del Código . Esto implica formar a tu equipo y a los influencers con los que trabajas sobre la importancia de la identificación clara de los contenidos publicitarios.
  2. Educa a tus Colaboradores: Asegúrate de que los influencers entienden sus responsabilidades. Muchos pueden no ser conscientes de las implicaciones legales y éticas de su contenido. Provee guías claras y ejemplos de cómo etiquetar correctamente las publicaciones.
  3. Utiliza el Servicio de `Copy Advice® Briefing Influencers` de Autocontrol: Ante cualquier duda sobre la corrección legal o deontológica de un contenido o brief publicitario, Autocontrol ofrece un servicio de consulta previa, voluntaria, confidencial y no vinculante. Este asesoramiento es una excelente herramienta para prevenir errores antes de la publicación .
  4. Mantente al Día: El entorno digital evoluciona rápidamente, y los códigos de conducta se actualizan para reflejar esos cambios. Mantente informado sobre las últimas versiones y recomendaciones de Autocontrol y otros organismos relevantes .

Cumplir con el Código de Conducta de Autocontrol no es solo una obligación, sino una oportunidad para construir relaciones de confianza duraderas con tu audiencia. Una marca transparente genera credibilidad, fortalece su reputación y demuestra un compromiso con la ética publicitaria. En un mercado cada vez más competitivo y regulado, la transparencia no es una opción, es la base del éxito..

Ver más publicaciones