Más Allá de Instagram: ¿Vale la Pena Apostarle a Threads, Lemon8 o BeReal en Campañas de Influencers?


Instagram ha sido el rey indiscutible del marketing de influencers durante años, con más de 1.440 millones de usuarios activos mensuales y una abrumadora mayoría de marcas (79%) considerándola su plataforma principal para estas campañas. Sin embargo, el panorama de las redes sociales es dinámico, y nuevas plataformas emergen desafiando el status quo. ¿Es momento de diversificar tu estrategia de influencer marketing hacia Threads, Lemon8 o BeReal? Analicemos.
Threads: El Gigante Textual de Meta
Lanzada por Meta en julio de 2023, Threads se posicionó rápidamente como la alternativa textual a plataformas como X (anteriormente Twitter), integrada directamente con Instagram. Su crecimiento ha sido explosivo, alcanzando los 100 millones de registros en solo cinco días. Para el cuarto trimestre de 2024, Threads ya contaba con 275 millones de usuarios activos mensuales, con proyecciones de superar los 400 millones a mediados de 2025. Aunque el tiempo promedio de uso por usuario es menor que en X, la plataforma se enfoca en conversaciones y el desarrollo de comunidades.
¿Vale la pena para influencers? Actualmente, Threads no permite publicidad directa, haciendo del marketing de influencers la vía principal para las marcas. Su integración con Instagram facilita la configuración y la importación de seguidores, lo que significa que puedes capitalizar rápidamente tu audiencia existente. Es ideal para campañas centradas en texto, debates, anuncios y contenido detrás de escena que fomente la conversación.
Pros: Gran base de usuarios en crecimiento, facilidad de integración con Instagram, excelente para contenido basado en diálogo y comunidad.
Contras: Menor tiempo de permanencia del usuario, aún en desarrollo de funciones y monetización.
Lemon8: Instagram se Encuentra con Pinterest
Propiedad de ByteDance, la empresa matriz de TikTok, Lemon8 se describe como una mezcla entre Instagram y Pinterest, un espacio para el estilo de vida y la comunidad. Su público principal son la Generación Z y los Millennials (de 18 a 34 años), con una ligera inclinación hacia las usuarias. En 2024, Lemon8 alcanzó aproximadamente 5 millones de usuarios activos mensuales, con el objetivo de llegar a los 15 millones para marzo de 2025. La plataforma registra una alta tasa de engagement (6%) y un tiempo de uso promedio de 40 minutos al día.
¿Vale la pena para influencers? ByteDance ha invertido en creadores para impulsar la plataforma, y es ideal para campañas visualmente atractivas, tutoriales, moda, belleza, viajes y contenido de estilo de vida en general. Promueve posts estéticos e informativos, y es un espacio propicio para micro-influencers. Las marcas pueden explorar el etiquetado directo de productos.
Pros: Audiencia joven y específica interesada en estilo de vida, alto engagement, formato visual atractivo, y soporte de ByteDance.
Contras: La creación de contenido puede ser laboriosa y hay preocupaciones sobre posibles prohibiciones similares a TikTok en ciertos mercados.
BeReal: La Apuesta por la Autenticidad
BeReal se destaca por su enfoque en la espontaneidad y la autenticidad sin filtros. Requiere que los usuarios publiquen una foto diaria en un plazo de dos minutos, utilizando ambas cámaras del teléfono, en un momento aleatorio del día. Aunque su base de usuarios es menor (23 millones de usuarios activos diarios; 40 millones mensuales, con un 85% de la Gen Z), su frecuencia de engagement es notablemente alta. La plataforma se lanzó inicialmente sin estar orientada a influencers, pero en enero de 2024 introdujo funciones para ‘RealBrands’ y ‘RealPeople’, permitiendo a las marcas compartir contenido sin guiones.
¿Vale la pena para influencers? BeReal ofrece una oportunidad única para conectar con la Generación Z a través de contenido genuino y detrás de escena. Las campañas deben reflejar la verdadera naturaleza de la marca, ya que el contenido patrocinado y pulido puede ser mal recibido. Es excelente para humanizar una marca y fomentar el contenido generado por el usuario (CGU).
Pros: Alta autenticidad y engagement con la Generación Z, diferenciación del contenido pulido de otras plataformas, ideal para contenido crudo y real.
Contras: Limitaciones creativas por el formato (sin filtros, tiempo límite), menor alcance que plataformas más grandes, y un desafío para la monetización tradicional.
Conclusión: Estrategia y Audiencia son Clave
Instagram sigue siendo una plataforma fundamental para el marketing de influencers, especialmente con el crecimiento continuo del engagement entre micro y nano-influencers. Sin embargo, Threads, Lemon8 y BeReal no son meras distracciones; ofrecen oportunidades únicas para las marcas que buscan conectar con audiencias específicas y experimentar con formatos de contenido distintos. La clave no es reemplazar Instagram, sino expandir inteligentemente tu estrategia.
Antes de apostar por estas plataformas: considera a tu audiencia objetivo. ¿Está tu público en Threads para conversaciones más profundas, en Lemon8 para inspiración en estilo de vida, o en BeReal buscando autenticidad? Una estrategia exitosa implica entender las características de cada plataforma y adaptar el contenido para resonar con su comunidad. Al hacerlo, podrás asegurar que tus campañas de influencers no solo valgan la pena, sino que también alcancen su máximo potencial en el diverso universo de las redes sociales del futuro.