Imagen del artículo
Aileen
Aileen Jul 18, 2025

El ABC de la Transparencia: Claves para Colaboraciones con Influencers que Cumplen con Autocontrol

En la era digital, las colaboraciones entre marcas e influencers se han consolidado como una herramienta de marketing imprescindible. Sin embargo, el dinamismo de este ecosistema exige un compromiso inquebrantable con la transparencia y la ética. En España, la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial, más conocida como Autocontrol, es el pilar que garantiza una comunicación comercial responsable y veraz. Su Código de Conducta para la Publicidad a través de Influencers es la brújula que todo profesional del sector debe seguir.

Este código, co-promovido por Autocontrol, la Asociación Española de Anunciantes (AEA) e IAB Spain, ha sido recientemente actualizado en su versión de 2025, entrando en vigor el 1 de octubre de ese mismo año. Su objetivo primordial es claro: erradicar la publicidad encubierta y proteger a los consumidores, asegurando que estos puedan distinguir cuándo están frente a un mensaje comercial.

Para facilitar su comprensión y aplicación, desglosamos sus principios clave en el que llamamos el “ABC de la Transparencia”:

A de Aviso Claro: La Identificación es Innegociable

El principio supremo de Autocontrol es que cualquier contenido con propósito publicitario debe ser claramente reconocible por la audiencia como tal. Se busca evitar a toda costa la 'publicidad encubierta', esa práctica engañosa donde un mensaje promocional se disfraza de contenido editorial.

¿Cuándo se considera publicitario un contenido? Simplificando, no se trata solo de un pago monetario directo. Autocontrol establece que un contenido es publicitario si busca promover productos o servicios y existe alguna forma de 'contraprestación'. Esto incluye:

  • Pago directo por la publicación.
  • Compensación en especie: regalos de productos, muestras gratuitas, invitaciones a eventos o viajes, servicios sin coste, o incluso cheques regalo.

La versión actualizada del Código clarifica que la mera intención comercial y cualquier tipo de contraprestación son suficientes para considerarlo publicidad, incluso si la marca no ejerce un control editorial estricto sobre el contenido final.

¿Cómo identificarlo correctamente? La clave es ser explícito y visible. Autocontrol recomienda el uso de etiquetas o menciones claras y destacadas, como:

  • #Publicidad
  • #Ad
  • #Patrocinado
  • #ColaboraciónPagada
  • #RegaloDeMarca

Estas menciones deben aparecer al inicio del contenido y de forma que no generen dudas al consumidor.

B de Buenas Prácticas: Cumplimiento Constante y Responsabilidad

Cumplir con el código va más allá de un simple hashtag. Implica una responsabilidad integral del anunciante, la agencia y el propio influencer. Desde el 1 de octubre de 2025, el nuevo Código introduce un régimen de responsabilidad solidaria, lo que significa que el anunciante, la agencia y el influencer responden de forma conjunta en caso de incumplimiento.

Algunas buenas prácticas esenciales:

  • Coherencia y visibilidad: Asegura que la identificación sea consistente en todas las plataformas y formatos (stories, posts, vídeos largos, etc.). La visibilidad debe ser prioridad, evitando ubicaciones sutiles.
  • Protección de menores y contenidos generados por IA: El nuevo código también refuerza la protección de los menores y regula el uso de contenidos generados por inteligencia artificial, añadiendo capas de complejidad y responsabilidad a las colaboraciones.
  • Control interno: Las empresas adheridas deben establecer medidas de control interno que aseguren el cumplimiento del Código.

C de Consecuencias y Confianza: Los Frutos de la Transparencia

La adhesión al Código de Conducta de Autocontrol no es solo una obligación moral, sino una estrategia inteligente que genera múltiples beneficios y evita graves consecuencias.

Consecuencias de no cumplir:

  • Riesgo de publicidad encubierta: Puede llevar a la pérdida de confianza del consumidor y sanciones por parte de organismos reguladores.
  • Resoluciones del Jurado de la Publicidad: Autocontrol dispone de un Jurado independiente que resuelve reclamaciones y emite resoluciones vinculantes para los adheridos, cuyas decisiones se publican.
  • Daño reputacional: La falta de transparencia puede deteriorar gravemente la imagen de marca y la credibilidad del influencer ante su audiencia.

Beneficios de la confianza:

  • Construcción de credibilidad: La transparencia genera confianza en la audiencia, lo que se traduce en una mayor lealtad y engagement a largo plazo.
  • Reputación reforzada: Una marca o influencer que se rige por la ética y la transparencia fortalece su reputación en el mercado.
  • Evitar litigios: El cumplimiento proactivo minimiza el riesgo de quejas, reclamaciones o procedimientos legales.

Autocontrol ofrece herramientas como la aplicación 'Disclose Me' y el servicio 'Copy Advice Briefing' para ayudar a anunciantes e influencers a asegurar el cumplimiento de la normativa.

En resumen, el “ABC de la Transparencia” con Autocontrol no es solo un conjunto de reglas, sino una filosofía de trabajo que asegura que tus colaboraciones con influencers no solo sean efectivas, sino también honestas y sostenibles en el tiempo. La era digital demanda máxima claridad, y la transparencia es, sin duda, el camino hacia el éxito duradero.

Ver más publicaciones