Aileen's avatar

Aileen

2025-08-07

El ABC de la Transparencia: Cómo Asegurar que tus Colaboraciones Cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol

En la era digital, la confianza es el activo más valioso. Tanto para las marcas como para los creadores de contenido, la transparencia en las colaboraciones no es solo una buena práctica, sino una obligación que construye credibilidad y protege la reputación. En España, el organismo clave que vela por esta honestidad en la publicidad es Autocontrol, a través de su Código de Conducta. Pero, ¿sabes realmente cómo asegurar que tus colaboraciones cumplen con sus exigencias?


¿Qué es Autocontrol y por qué es clave su Código de Conducta?


Autocontrol es la asociación independiente de autorregulación del sector publicitario en España, establecida en 1995 con la misión de promover una publicidad responsable: veraz, legal, honesta y leal . Funciona como un complemento a la legislación vigente, ofreciendo un marco ético voluntario al que se adhieren anunciantes, agencias y medios . Su Código de Conducta es la piedra angular de esta autorregulación, y su versión específica para el uso de influencers en publicidad es fundamental en el panorama actual .


Este código nace de la necesidad de regular las crecientes colaboraciones digitales, asegurando que la naturaleza publicitaria de los contenidos sea siempre clara para el consumidor. El objetivo primordial es evitar la publicidad encubierta, una práctica prohibida por la Ley de Competencia Desleal y otras normativas .


Imagen representativa de la segmentación de influencers por comunidad autónoma en España

Los Pilares de la Transparencia en Colaboraciones Digitales


Para que una colaboración sea conforme al Código de Conducta de Autocontrol, debe basarse en un principio fundamental: la identificación clara de la publicidad. Esto implica:


  1. Naturaleza Identificable: Cualquier mención o contenido que tenga un propósito publicitario debe ser fácilmente reconocible por el destinatario . Si la finalidad comercial no es obvia, se requiere una indicación explícita, inmediata y adecuada al medio utilizado . Esto se aplica a contenidos donde existe una contraprestación (dinero, productos, servicios, regalos o viajes) y control editorial por parte del anunciante .

  2. Uso de la Etiqueta Correcta: La forma más común y efectiva de garantizar la identificación es mediante etiquetas o hashtags claros. Autocontrol sugiere el uso de indicaciones genéricas como #Publicidad, #Ad, o #Publi . Es crucial que estas etiquetas estén en un lugar visible y no ambiguo, como al inicio del post, en el título o en la imagen si no hay texto .

  3. Compromiso de Todas las Partes: El Código vincula a las empresas y personas adheridas a Autocontrol, incluyendo anunciantes, agencias y, voluntariamente, a los propios influencers . La corresponsabilidad es clave: tanto la marca como el creador de contenido tienen el deber de asegurar la transparencia.

Estrategias Prácticas para Garantizar el Cumplimiento


Cumplir con el Código de Conducta de Autocontrol no requiere pasos complejos, sino una buena planificación y conocimiento:


  • Contratos Transparentes: Asegúrate de que los acuerdos con tus colaboradores especifiquen claramente la naturaleza publicitaria del contenido y las obligaciones de disclosure. Incluye cláusulas que detallen cómo y dónde debe identificarse la publicidad .
  • Formación y Concienciación: Educa a tus influencers y equipos internos sobre las directrices de Autocontrol. El propio organismo ofrece programas de formación y herramientas como el 'Influencer Legal Hub' o el 'Certificado de Capacitación Básica para Influencers' para facilitar este aprendizaje .
  • Utiliza las Herramientas de Autocontrol: Aprovecha servicios como Copy Advice®, que permite a las empresas consultar si un proyecto publicitario cumple con la normativa antes de su lanzamiento . También han lanzado DiscloseMe para ayudar a identificar la publicidad de manera adecuada .
  • Monitorización Constante: Revisa regularmente los contenidos publicados por tus colaboradores para asegurarte de que la identificación publicitaria se mantenga correcta y visible. La supervisión proactiva es fundamental .
  • Documentación Exhaustiva: Mantén un registro de todos los acuerdos y de las acciones de cumplimiento tomadas. Esto será valioso en caso de cualquier consulta o reclamación.

Beneficios de la Transparencia y el Cumplimiento


Invertir en transparencia y cumplimiento del Código de Conducta de Autocontrol no es solo evitar problemas, es construir:


  • Confianza del Consumidor: Los usuarios valoran la honestidad y es más probable que confíen en marcas y creadores que son transparentes sobre sus colaboraciones .
  • Reputación Sólida: Proteger la imagen de tu marca y la de tus colaboradores es esencial. El cumplimiento evita crisis de reputación y acusaciones de publicidad engañosa.
  • Seguridad Jurídica: Adherirse al código ofrece un marco de seguridad que reduce el riesgo de sanciones económicas y reclamaciones, tanto legales como deontológicas .
  • Un Ecosistema Publicitario Justo: Al seguir estas pautas, contribuyes a un entorno publicitario más ético, profesional y beneficioso para todos los actores implicados .

La transparencia en las colaboraciones digitales no es una opción, es un imperativo. Al adoptar y promover activamente el Código de Conducta de Autocontrol, no solo estarás cumpliendo con las normativas, sino que estarás fortaleciendo la relación con tu audiencia, consolidando tu reputación y liderando con el ejemplo en la industria..

Ver más publicaciones