
Aileen
Jul 6, 2025
El ABC de la Transparencia: Colaboraciones Éxitas que Cumplen con Autocontrol

En un mundo digital donde las colaboraciones entre marcas y creadores de contenido son el pan de cada día, la confianza es la moneda más valiosa. Pero, ¿cómo pueden las empresas y los influencers asegurar que sus alianzas no solo cautiven a la audiencia, sino que también cumplan con la ética y la normativa vigente? La respuesta, en gran medida, reside en dominar el "ABC de la Transparencia" y adherirse al Código de Conducta de Autocontrol.
¿Qué es Autocontrol y por qué es clave?
Autocontrol es la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial en España, un organismo independiente fundado en 1995 que vela por una publicidad responsable, veraz, legal, honesta y leal. Es la brújula ética del sector, y su "Código de Conducta sobre Publicidad a través de Influencers" es la guía maestra para navegantes en el marketing de influencia.
Este Código, actualizado en junio de 2025 y en vigor a partir del 1 de octubre de 2025, se adapta a las realidades legislativas y prácticas del entorno digital, integrando incluso la doctrina de más de 250 resoluciones del Jurado de la Publicidad. Ignorarlo no es una opción; entenderlo es una ventaja competitiva.
El ABC de la Transparencia en tus Colaboraciones:
A de Aviso Claro: La Identificación es Innegociable
El principio cardinal de Autocontrol es la identificación clara e inmediata de la publicidad. Esto significa que el público debe poder distinguir sin ambigüedad cuándo un contenido tiene fines comerciales.
¿Cuándo se considera publicitario un contenido?
No es solo dinero. Un contenido es publicitario si busca promocionar productos o servicios y existe cualquier tipo de contraprestación: pago directo, productos gratuitos, servicios, invitaciones a eventos, cheques regalo o viajes. La nueva versión del Código aclara que la intención comercial junto a una contraprestación es suficiente; ya no es necesario el control editorial de la marca.
¿Cómo identificarlo?
La indicación debe ser explícita, visible y adecuada al formato y plataforma. Las directrices clave son:
- Claridad: Usa palabras como "Publicidad", "Colaboración", "Patrocinado", "Ad", entre otras, de manera prominente. No escondas estas etiquetas.
- Inmediatez: La mención debe aparecer al inicio del mensaje, sin mezclarse con otros hashtags o contenidos que puedan diluir su significado.
- Adecuación: Utiliza las herramientas nativas que cada plataforma ofrece para señalar el contenido comercial.
B de Base Legal y Deontológica: Complementando la Normativa
El Código de Autocontrol no sustituye la ley, la complementa. Es un compromiso voluntario que va más allá de lo estrictamente legal, fomentando la ética y la responsabilidad. Esta autorregulación es un mecanismo proactivo del sector para proteger a los consumidores y establecer un terreno de juego justo.
Responsabilidad Compartida: La transparencia en las colaboraciones es una tarea conjunta. Anunciantes, agencias e influencers comparten la responsabilidad de asegurar que los mensajes cumplan con el Código. Esto significa que si una campaña no es transparente, la responsabilidad recae en todos los eslabones de la cadena.
C de Compromiso y Control: Proactividad y Supervisión
Cumplir con Autocontrol requiere un compromiso activo y una supervisión constante.
- Contratos Claros: Asegúrate de que tus acuerdos con influencers incluyan cláusulas que reflejen la necesidad de cumplir con el Código de Conducta de Autocontrol y detallen las pautas de transparencia requeridas.
- Formación Continua: Educa a tus equipos y a los influencers con los que trabajas sobre la importancia del Código y cómo aplicarlo correctamente. Autocontrol ofrece recursos y certificaciones, como el "Certificado de Capacitación Básica para Influencers", que pueden ser de gran ayuda.
- Supervisión Activa: Monitorea regularmente las publicaciones para asegurarte de que las indicaciones de publicidad son claras y visibles, y que cumplen con todas las directrices.
- Consulta Previa: Ante cualquier duda sobre si un contenido es publicitario o cómo debe identificarse, Autocontrol pone a disposición un servicio de consulta previa. Utilizarlo es una excelente manera de prevenir incidencias.
Conclusión
La transparencia no es solo una obligación legal y ética; es un pilar fundamental para construir credibilidad y confianza entre las marcas, los creadores de contenido y sus audiencias. Al interiorizar y aplicar el "ABC de la Transparencia" de Autocontrol, tanto marcas como influencers no solo evitan sanciones y publicidad encubierta, sino que también fortalecen la confianza del consumidor y contribuyen a un ecosistema de marketing de influencia más honesto y sostenible.
Invierte en transparencia hoy para cosechar confianza y éxito duradero mañana.