La Revolución Silenciosa: Marcas B2B Españolas que Redefinen el Contenido con Creadores

Aileen Aileen - 2025-09-16
marcas-b2b-espanolas-creadores-contenido-innovador-casos-exito

El marketing B2B ha evolucionado más allá de las frías fichas de producto y la publicidad unidireccional. En el saturado panorama digital actual, las empresas que operan en el sector 'Business-to-Business' en España están descubriendo el inmenso poder de los creadores de contenido para forjar conexiones auténticas, generar confianza y destacar entre la multitud. Ya no se trata de famas efímeras, sino de cultivar la credibilidad y el liderazgo de pensamiento.

El Imperativo de la Credibilidad en el B2B

A diferencia del marketing B2C, donde la influencia a menudo se asocia con la celebridad, en el ámbito B2B el valor reside en la autoridad, la experiencia y la credibilidad. Los creadores de contenido B2B son, en esencia, líderes de opinión, expertos del sector, consultores reconocidos o incluso talentos internos que aportan una voz autorizada y generan valor genuino . Plataformas como LinkedIn se han convertido en epicentros clave para interactuar con decisores y directivos, donde el 93% de los profesionales del marketing B2B españoles identifican la captación de atención como su mayor obstáculo .

La efectividad de esta estrategia es innegable: se estima que un notable 86% de las marcas B2B que han empleado tácticas con creadores de contenido han reportado éxito, y hasta un 85% anticipa un mayor interés en estas colaboraciones en los próximos años .

Telefónica: Liderazgo de Pensamiento a través de sus Propios Expertos

Uno de los ejemplos más claros y pioneros de una marca española B2B que utiliza creadores de contenido de forma innovadora es Telefónica. La multinacional de telecomunicaciones ha enfocado su estrategia no en grandes 'influencers' externos al uso, sino en potenciar el liderazgo de pensamiento a través de las voces expertas de sus propios talentos y colaboradores del ecosistema tecnológico .

Telefónica buscó reafirmar su posicionamiento en el sector de la tecnología B2B, dirigiéndose específicamente a Chief Information Officers (CIOs) y Chief Technology Officers (CTOs). Para ello, apostó por colaborar con reconocidos thought leaders internos, aprovechando la autenticidad y credibilidad que ofrecen sus propios ingenieros, científicos de datos y directivos . Esta aproximación les permite generar contenido de alto valor que resuelven problemas reales y educan a su audiencia profesional, construyendo una confianza profunda y duradera.

La Expansión del Contenido Experto en el Ecosistema B2B Español

Más allá de Telefónica, la tendencia de involucrar a creadores de contenido especializados está ganando terreno en el ecosistema B2B español. Empresas de sectores como la tecnología, la industria o los servicios están comprendiendo que el employee generated content y las colaboraciones con microinfluencers o expertos sectoriales pueden ser tan o más potentes que las grandes campañas B2C. Profesionales como Miriam Collado (experta en marca personal), Euge Oller (emprendedor y experto en negocios) o Romuald Fons (especialista en SEO y marketing digital) son solo algunos ejemplos de 'influencers B2B' en España que generan contenido valioso y tienen una audiencia profesional comprometida en plataformas como LinkedIn y YouTube .

Estos expertos no solo comparten datos y análisis, sino que construyen comunidades, ofreciendo consejos prácticos y perspectivas sobre las tendencias del mercado. Su contenido se alinea perfectamente con la necesidad del marketing B2B de educar, informar y establecer una propuesta de valor basada en el conocimiento y la solución de problemas .

Lecciones Clave para Marcas B2B Españolas:

  1. Prioriza la Credibilidad sobre la Fama: En B2B, la autoridad y el conocimiento de un creador son más valiosos que su alcance masivo. Busca expertos en tu nicho .
  2. Aprovecha el Talento Interno: Tus propios empleados pueden ser tus creadores de contenido más auténticos y poderosos, como demuestra Telefónica . Ellos poseen el conocimiento y la pasión por sus productos o servicios.
  3. Contenido de Valor y Educativo: El marketing B2B se nutre de contenido que resuelve problemas, educa a la audiencia y proporciona insights profundos. Los creadores deben ser capaces de producir este tipo de material .
  4. Plataformas Clave: LinkedIn sigue siendo el pilar para la interacción B2B, pero otras plataformas como YouTube (para tutoriales, webinars) y blogs especializados también son fundamentales .
  5. Innovación en Formatos: Desde vídeos explicativos y webinars hasta podcasts y análisis de datos, la variedad de formatos mantiene el interés de la audiencia profesional .

En resumen, las marcas B2B españolas que están destacando no son aquellas que simplemente replican estrategias B2C, sino las que entienden las sutilezas de su audiencia profesional. Al fomentar el liderazgo de pensamiento a través de creadores de contenido, ya sean internos o expertos externos, están construyendo relaciones más sólidas, educando al mercado y, en última instancia, impulsando el crecimiento de manera innovadora y efectiva..

Ver más publicaciones