Microinfluencers vs. Macroinfluencers en el mercado español: ¿Dónde se encuentra el verdadero ROI para tu marca?

Aileen
En el vibrante ecosistema del marketing digital español, las marcas se enfrentan a una decisión crucial: ¿invertir en el alcance masivo de los macroinfluencers o apostar por la conexión íntima de los microinfluencers? La clave no reside en una respuesta única, sino en comprender dónde cada tipo de creador de contenido puede generar el mayor Retorno de la Inversión (ROI) para los objetivos específicos de tu marca.
Entendiendo a los protagonistas
El mercado español define a los microinfluencers como aquellos creadores de contenido con una audiencia que generalmente oscila entre 1.000 y 100.000 seguidores, aunque algunas clasificaciones en España los sitúan entre 3.000 y 80.000 seguidores. Por su parte, los macroinfluencers suelen contar con entre 100.000 y 1 millón de seguidores.
Microinfluencers: La fuerza de la conexión y la autenticidad
Los microinfluencers son los 'campeones del engagement' y la autenticidad. Su principal ventaja radica en la profunda conexión y confianza que establecen con su comunidad. Son percibidos como "expertos" en su nicho y "cercanos", casi como amigos o familiares, lo que aumenta significativamente la credibilidad de sus recomendaciones.
Esta relación de confianza se traduce en tasas de interacción (engagement) notablemente superiores, que pueden variar entre un 3% y un 8%, e incluso, según algunas fuentes, alcanzar hasta un 7-20%, muy por encima del 1-2% o 3-6% que suelen lograr los macroinfluencers. Además, los microinfluencers se especializan en temas muy concretos, permitiendo a las marcas una segmentación precisa para llegar a un público altamente interesado y relevante.
En términos de coste, los microinfluencers son significativamente más accesibles para las PYMES. Las tarifas en España pueden oscilar entre 140€ y 250€ por publicación para aquellos con 5.000-15.000 seguidores, y entre 200€ y 700€ para los de 15.000-50.000 seguidores. Esta eficiencia de costes se combina con una mayor tasa de conversión, pudiendo lograr un 20% más que los influencers más grandes, e incluso duplicar las conversiones de los macroinfluencers en el caso de los nano-influencers. En esencia, tu presupuesto rinde más con microinfluencers, lo que impulsa un mejor ROI.
Marcas como Vivienne Sabó han experimentado un aumento en la notoriedad en TikTok gracias a campañas con microinfluencers, logrando un engagement de 4.86% y 1.4M de impresiones. Incluso grandes nombres como Coca-Cola y Sephora han invertido en colaboraciones con microinfluencers en España, validando su eficacia demostrada.
Macroinfluencers: Visibilidad masiva, pero con matices
Los macroinfluencers son las "estrellas" del panorama digital, capaces de generar un alcance masivo y visibilidad instantánea. Si el objetivo primordial de tu marca es el reconocimiento (brand awareness) o el lanzamiento rápido de un producto a una audiencia muy amplia, los macroinfluencers son una opción potente.
No obstante, este amplio alcance conlleva un coste considerablemente más elevado, con colaboraciones que pueden oscilar entre los 2.000€ y más de 10.000€ por acción en el caso de los macro-influencers en España. Además, a pesar de su gran número de seguidores, sus tasas de engagement suelen ser más bajas, y la conexión personal percibida con la audiencia tiende a diluirse.

El ROI en el marketing de influencia en España
El ROI es el indicador clave de la rentabilidad de cualquier inversión. En el marketing de influencia, se considera un "buen" ROI un ratio de 3:1, es decir, obtener tres euros de beneficio por cada euro invertido. Un ROI "excelente" se sitúa en 5:1 o superior. Aunque algunas marcas han reportado retornos excepcionales de hasta 20 dólares por cada dólar invertido, el promedio suele ser más conservador.
La medición del ROI en este campo puede ser compleja debido a los desafíos de atribución y la cuantificación de beneficios intangibles, como la mejora de la percepción de marca o la fidelización de clientes. Sin embargo, estudios recientes en España indican un crecimiento constante del sector del marketing de influencia, con un aumento del 14% entre 2022 y 2023, destacando el auge de TikTok.
¿Dónde reside el verdadero ROI para tu marca?
La respuesta no es universal y depende en gran medida de los objetivos de tu campaña:
- Si buscas impulsar la autenticidad, la confianza, la segmentación precisa y tasas de conversión elevadas con un presupuesto optimizado, la inversión en microinfluencers es donde probablemente encontrarás tu mayor ROI en el mercado español.
- Si tu prioridad es la visibilidad masiva y el conocimiento de marca a gran escala, los macroinfluencers pueden ser la elección adecuada, siempre que estés dispuesto a invertir un presupuesto significativamente mayor y aceptes tasas de engagement más bajas.
Cada vez más, las marcas optan por estrategias híbridas, combinando el alcance de algunos macroinfluencers con la profundidad y el engagement de múltiples microinfluencers. Al final, el "verdadero ROI" se hallará en la estrategia que mejor se alinee con las metas específicas de tu marca, maximizando tanto el impacto como la rentabilidad de tu inversión en el dinámico mercado español. La clave es ir más allá del mero número de seguidores y centrarse en la calidad del engagement, la autenticidad y la capacidad de influir en el público objetivo.