Microinfluencers vs. Macroinfluencers en el Mercado Español: ¿Dónde se Encuentra el Verdadero ROI para Tu Marca?

Aileen, 2025-07-22
El marketing de influencers se ha consolidado como una piedra angular en las estrategias digitales de las marcas, y el mercado español no es una excepción. Con una inversión creciente –que alcanzó los 165 millones de euros en 2024 y previsiones al alza para 2025– las empresas buscan maximizar cada euro destinado a estas colaboraciones. Pero, en la dualidad entre microinfluencers y macroinfluencers, ¿dónde se esconde el verdadero Retorno de la Inversión (ROI) para tu marca en España?
Entendiendo a los Protagonistas del Marketing de Influencia
Primero, definamos a nuestros jugadores clave en el ecosistema español:
- Microinfluencers: Se suelen definir como creadores de contenido con un número de seguidores que oscila entre 1.000 y 100.000. En el contexto español, algunos estudios los sitúan más específicamente entre 3.000 y 80.000 seguidores. Su característica distintiva es una fuerte conexión personal con su audiencia, a menudo especializada en nichos muy específicos.
- Macroinfluencers: Tienen una audiencia mucho más amplia, generalmente entre 100.000 y 1 millón de seguidores, o incluso más. Estas personalidades suelen ser conocidas por un público general y tienen la capacidad de generar una visibilidad masiva.
Microinfluencers: Los Campeones del Engagement y la Autenticidad
Los microinfluencers están ganando terreno en España debido a sus características únicas que impactan directamente en el ROI. Suelen superar a los macroinfluencers en tasas de engagement. Mientras que el promedio de los macroinfluencers ronda el 1-2%, los microinfluencers pueden alcanzar tasas de interacción del 3-8% y, en ocasiones, hasta un impresionante 7-20%. ¿La razón? Su comunidad los percibe como más auténticos y cercanos, casi como amigos que recomiendan productos, lo que se traduce en mayor confianza y credibilidad.
Esta autenticidad y la capacidad de segmentación (dirigiéndose a un target muy concreto) humanizan la marca y aseguran que los mensajes lleguen a una audiencia genuinamente interesada. Además, son significativamente más económicos que sus contrapartes con audiencias masivas, haciendo que sean una opción accesible para pequeñas y medianas empresas. La combinación de alta interacción, credibilidad y coste-efectividad a menudo resulta en mayores tasas de conversión y, en consecuencia, un ROI mucho mayor.
Macroinfluencers: El Poder del Alcance Generalizado y la Conciencia de Marca
Los macroinfluencers, por su parte, son invaluables cuando el objetivo principal de una campaña es la conciencia de marca masiva y un alcance amplio. Su gran número de seguidores les permite llegar a cientos de miles o millones de personas con una sola publicación, lo que es ideal para lanzamientos de productos o para establecer rápidamente la visibilidad de una marca. Además, suelen operar con un mayor grado de profesionalidad en la creación de contenido, entregando materiales pulidos y de alta calidad.

Sin embargo, este alcance viene con un precio considerablemente más alto, lo que puede requerir una inversión significativa. La relación menos íntima con su audiencia puede derivar en tasas de engagement más bajas en proporción a su tamaño y una menor conexión de sus seguidores con el producto promocionado, ya que tienden a seguir al influencer en general, no específicamente por las marcas que publicitan.
El ROI en el Mercado Español: ¿Dónde está el Verdadero Valor?
En España, la tendencia del mercado de influencers muestra un claro movimiento hacia la valoración de la autenticidad y la conexión genuina. Aunque el gasto en marketing de influencers en España es uno de los más bajos de Europa, el 41% de las marcas españolas han incrementado su inversión entre un 20% y un 49% en el último año, enfocándose en la efectividad. Este escenario favorece a los microinfluencers, que ofrecen un ROI optimizado al facilitar una mayor conversión y una relación más rentable por cada interacción.
Un buen ROI en marketing de influencia se considera de 3:1 (por cada euro invertido, se generan tres euros de beneficio), mientras que un ROI de 5:1 o superior es excelente. Las campañas con microinfluencers a menudo superan estas expectativas, especialmente cuando el objetivo es la venta o la conversión.
Eligiendo la Estrategia Correcta para Tu Marca
No hay una respuesta única sobre dónde se encuentra el “verdadero ROI”, ya que depende de los objetivos específicos de tu marca:
- Si buscas alto engagement, credibilidad y conversiones, especialmente con presupuestos ajustados y para nichos específicos, los microinfluencers son tu mejor apuesta. Puedes trabajar con varios de ellos para ampliar el alcance manteniendo la autenticidad.
- Si tu objetivo es la máxima visibilidad, el lanzamiento de un producto a gran escala o la construcción rápida de conciencia de marca y dispones de un presupuesto considerable, los macroinfluencers pueden ser más adecuados.
Muchas marcas exitosas en España están adoptando un enfoque híbrido, combinando la gran visibilidad de algunos macroinfluencers con la profundidad de engagement de una red de microinfluencers. Esto permite aprovechar lo mejor de ambos mundos, adaptando la estrategia a las diferentes etapas del embudo de ventas.
En última instancia, el verdadero ROI no solo se mide en cifras, sino en la conexión significativa que una marca construye con su audiencia. En el cambiante panorama digital español, la autenticidad y la cercanía que ofrecen los microinfluencers son cada vez más valoradas, convirtiéndolos en un pilar fundamental para un retorno efectivo y sostenible.