¿Qué Buscan las Marcas en las Agencias de Influencer Marketing en América Latina?

Aileen
Por Aileen -

El marketing de influencers ha dejado de ser una táctica experimental para convertirse en un pilar fundamental de la comunicación digital en América Latina. Con una inversión regional que se espera supere los 1.82 mil millones de dólares para 2029, la profesionalización del sector es innegable, y con ella, las expectativas de las marcas han madurado. Ya no basta con un gran número de seguidores; las empresas latinoamericanas buscan socios estratégicos que realmente comprendan las complejidades de un mercado tan diverso y dinámico. Pero, ¿qué es exactamente lo que valoran y buscan las marcas en estas agencias? Te lo detallamos a continuación:

1. Autenticidad y Credibilidad por Encima de la Fama

En un ecosistema cada vez más saturado, la confianza se ha convertido en la moneda de cambio. Las marcas en Latinoamérica están migrando de la obsesión por las grandes celebridades a la búsqueda de creadores que construyan comunidades sólidas a partir de una narrativa propia y contenido con propósito. La autenticidad se ha vuelto primordial, y los consumidores, especialmente la Generación Z, prefieren reseñas de usuarios comunes y contenido real, sin filtros. Esto ha impulsado el interés en micro y nano-influencers, cuyas audiencias, aunque más pequeñas (menos de 10K seguidores para nano), suelen tener tasas de interacción mucho más altas y una mayor credibilidad.

2. Engagement Real y Construcción de Comunidad

El alcance y los 'likes' ya no son los únicos Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs). El engagement (interacción) se ha posicionado como el nuevo KPI de valor. Lo que las marcas buscan hoy es la capacidad de generar interacciones significativas, conversaciones y una fidelización real de la audiencia. Una alta tasa de engagement es un indicador fundamental de la capacidad del influencer para generar interacción y crear una comunidad activa alrededor de la marca.

Imagen

3. Profundo Conocimiento Cultural y Localización

América Latina es un mosaico de culturas, con un contexto único que varía significativamente de un país a otro e incluso dentro de las regiones. Las marcas necesitan agencias con un profundo entendimiento de estas sutilezas culturales para asegurar que las campañas resuenen auténticamente con las audiencias locales. No existe una estrategia única para todo el mercado latinoamericano, por lo que la capacidad de adaptar el mensaje a las características de cada canal y país es crucial.

4. Enfoque Data-Driven y ROI Medible

Las marcas buscan agencias que respalden sus estrategias con datos sólidos y que puedan demostrar un claro retorno de inversión (ROI). Esto implica utilizar la inteligencia artificial para encontrar al influencer ideal, medir el rendimiento en tiempo real, entregar reportes claros y accionables, y seguir KPIs relevantes que muestren el verdadero impacto de la inversión. Un estudio reciente reveló que por cada dólar invertido, las marcas obtienen un retorno de 5.78 dólares en promedio, con algunas alcanzando hasta 20 dólares o más.

5. Relaciones Estratégicas y a Largo Plazo

La dinámica de trabajo con los creadores de contenido ha evolucionado de colaboraciones puntuales a relaciones más estratégicas y a largo plazo. Las marcas buscan agencias que no solo encuentren influencers que amplifiquen su mensaje, sino que también encarnen sus valores y establezcan una conexión genuina con su comunidad. La construcción de una campaña duradera que implique múltiples publicaciones con el mismo influenciador puede ser más efectiva.

6. Calidad del Contenido y Adaptabilidad

El influencer marketing se ha redefinido hacia el principio de “contenido primero, marca después”. Las agencias deben ser capaces de crear contenido de valor que se integre de manera natural en la experiencia digital del consumidor. El contenido en video corto, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram Reels, domina el mercado, y el contenido generado por usuarios (UGC) es cada vez más confiable y un impulsor principal de las decisiones de compra.

En resumen, las marcas en América Latina ya no solo buscan alcance, sino una combinación de autenticidad, compromiso real, conocimiento local, medición de resultados y la capacidad de construir relaciones estratégicas y contenido de alta calidad. La agencia de influencer marketing ideal es aquella que puede navegar por este complejo pero prometedor panorama con experiencia y transparencia.

Ver más publicaciones