
Sostenibilidad y Propósito: La Clave para Elegir Creadores que Resuenen con tu Marca en Colombia

En el dinámico panorama del marketing actual, el consumidor colombiano ya no busca solo productos o servicios; busca un propósito. La sostenibilidad y los valores éticos han trascendido de ser una simple tendencia a convertirse en un diferenciador crucial para la lealtad de marca. Para las empresas en Colombia, la elección de creadores de contenido que encarnen estos principios no es solo una decisión ética, sino una estrategia de negocio inteligente.
La Voz del Consumidor Colombiano: Un Llamado al Propósito
Los consumidores en Colombia demuestran una conciencia cada vez mayor sobre la importancia de la calidad de vida y el cuidado del medio ambiente para las generaciones futuras. Si bien el costo puede influir en sus decisiones de compra, un 80% de los encuestados en mercados emergentes como Colombia priorizan la lucha contra el cambio climático por encima de que las empresas paguen impuestos. Esto subraya una expectativa clara: las marcas deben actuar con responsabilidad social y ambiental. Existe una 'brecha entre valores y acciones' donde, aunque hay una alta conciencia, los consumidores a menudo buscan que las empresas faciliten la adopción de prácticas sostenibles a través de productos más asequibles y accesibles.
Por Qué los Valores Compartidos son Cruciales en el Marketing de Influencers
Una marca que solo hable de sostenibilidad sin vivirla, corre el riesgo de caer en el 'greenwashing'. Los creadores de contenido son la extensión de tu marca en el mundo digital y su autenticidad es tu activo más valioso. Las marcas con un propósito bien definido y que lo activan con convicción, no solo atraen y retienen talento, sino que también generan una diferencia real para los consumidores, superando incluso a competidores centrados solo en características del producto o precio.
El Contexto Colombiano: Navegando la Transparencia y la Responsabilidad
Colombia ha avanzado significativamente en la promoción de la sostenibilidad, desde la moda con iniciativas como 'Vístete de Colombia' hasta la prohibición de plásticos de un solo uso. Esta ola de conciencia se extiende al marketing de influencers. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia emitió en 2020 una 'Guía de buenas prácticas en Publicidad a través de Influenciadores'. Esta guía, aunque son recomendaciones, establece que las marcas pueden ser responsables por el contenido de sus influencers si este es engañoso o si no se divulga adecuadamente la relación comercial. Es imperativo que las marcas monitoreen a sus creadores para garantizar el cumplimiento y la transparencia.
Cómo Elegir Creadores que Realmente se Alineen con tus Valores
-
Define tu Propósito y Valores Claramente: Antes de buscar un creador, tu marca debe tener una comprensión profunda de su propio propósito y cómo se manifiesta en acciones concretas. ¿Qué causas apoyas? ¿Qué prácticas de sostenibilidad implementas?.
-
Investiga a Fondo: No te quedes solo con el número de seguidores. Examina el historial del creador: ¿Su contenido previo refleja los valores que buscas? ¿Han promocionado marcas o productos que contradicen el propósito de tu marca? La autenticidad es clave; los consumidores detectan rápidamente lo que no es genuino.
-
Prioriza la Autenticidad sobre el Alcance Puro: Un creador con una audiencia más pequeña pero altamente comprometida y alineada con tus valores generará un impacto mucho mayor que uno con millones de seguidores pero sin un verdadero compromiso. Busca a aquellos cuya vida y contenido ya resuenen de forma natural con el mensaje que quieres transmitir.
-
Evalúa el Compromiso con la Sostenibilidad: ¿El creador promueve activamente prácticas sostenibles en su vida diaria o en sus proyectos? ¿Habla con conocimiento y pasión sobre temas ambientales o sociales? Por ejemplo, un creador que muestre consistentemente un estilo de vida de cero residuos o que apoye causas locales, puede ser un embajador más potente.
-
Establece Pautas Claras y Contratos Detallados: Asegúrate de que el acuerdo con el creador incluya cláusulas sobre la divulgación obligatoria de contenido patrocinado, la veracidad de los mensajes y el alineamiento con los valores de la marca. Educalos sobre la 'Guía de buenas prácticas' de la SIC.
-
Fomenta Relaciones a Largo Plazo: Las colaboraciones puntuales pueden ser transaccionales. Las asociaciones a largo plazo permiten que el creador se integre más profundamente con tu marca, entendiendo y viviendo genuinamente tus valores, lo que se traduce en contenido más auténtico y persuasivo.
Conclusión: El Futuro es Responsable
Elegir creadores de contenido que no solo promocionen tus productos, sino que también compartan y vivan el propósito y los valores de sostenibilidad de tu marca, es fundamental para construir una conexión duradera con el consumidor colombiano. En un mercado cada vez más consciente, la autenticidad, la transparencia y un compromiso genuino con el bienestar del planeta y la sociedad no son solo buenas prácticas, son el camino hacia un éxito significativo y sostenible.
Al invertir en estas alianzas estratégicas, tu marca no solo estará vendiendo; estará inspirando, impactando positivamente y construyendo un legado de confianza en Colombia y más allá.