
Aileen - 2025-07-12
Más Allá de Instagram: ¿Vale la Pena Apostarle a Threads, Lemon8 o BeReal en Campañas de Influencers?
Instagram ha dominado el panorama del marketing de influencers durante años, pero el ecosistema de las redes sociales está en constante evolución. Con la aparición de nuevas plataformas como Threads, Lemon8 y BeReal, los profesionales del marketing se preguntan si es hora de diversificar su inversión. ¿Ofrecen estas alternativas una ventaja competitiva o son una distracción del gigante visual? Analicemos el potencial de cada una.
Threads: El Hermano Conversacional de Instagram
Lanzado por Meta, Threads se posiciona como una plataforma centrada en el texto y las conversaciones, un respiro de la saturación visual de Instagram. Su principal fortaleza radica en su profunda integración con Instagram, permitiendo una fácil migración de audiencia para los influencers que ya tienen una base sólida allí.
Pros para campañas de influencers:
- Audiencia conectada: Los influencers pueden llevar a sus seguidores de Instagram, creando una comunidad más íntima y conversacional.
- Contenido basado en texto: Ideal para compartir ideas, actualizaciones rápidas, noticias y participar en debates, lo que permite una interacción más personal.
- Autenticidad y diálogo: Fomenta conversaciones genuinas, lo que es valioso para construir confianza con la audiencia.
- Formato libre de anuncios (por ahora): Las colaboraciones son a través de asociaciones pagadas, lo que puede percibirse como más auténtico que la publicidad tradicional.
Contras:
- Falta de herramientas de monetización directa y análisis robustos integrados.
- No hay mensajes directos entre usuarios, limitando la comunicación privada.
- Aunque permite fotos y videos, el enfoque principal es textual, lo que puede no ser ideal para marcas muy visuales.
¿Vale la pena? Sí, especialmente para influencers y marcas que priorizan la comunicación directa, la construcción de comunidad y el contenido basado en texto. Es una excelente plataforma complementaria para profundizar las relaciones existentes con la audiencia de Instagram.
Lemon8: La Fusión Estética de Instagram y Pinterest
Lemon8, propiedad de ByteDance (creadores de TikTok), se ha consolidado como una plataforma hipervisual con un enfoque en el estilo de vida. Atrae a una audiencia mayoritariamente Gen Z y Millennial, con una ligera inclinación femenina, y se centra en contenido de moda, belleza, viajes, bienestar y alimentación.
Pros para campañas de influencers:
- Estética pulcra y organizada: Ideal para marcas con un fuerte componente visual que pueden integrarse en un estilo de vida aspiracional.
- Audiencia nicho y comprometida: Sus usuarios están genuinamente interesados en descubrir nuevos productos, tendencias e ideas.
- Contenido de formato largo: A diferencia de Instagram, permite descripciones más detalladas y narrativas exhaustivas, perfectas para tutoriales o guías de productos.
- Énfasis en UGC auténtico: Las colaboraciones con influencers se sienten más orgánicas y menos promocionales.
Contras:
- Puede penalizar cuentas de negocio si el contenido es demasiado promocional.
- No tiene función de mensajes directos.
- Aunque está creciendo, su alcance global es menor que el de Instagram.
¿Vale la pena? Absolutamente, para marcas de belleza, moda, decoración o nichos de estilo de vida que buscan una audiencia altamente comprometida y valoran el contenido visual de alta calidad y la narrativa detallada. Entrar temprano permite establecer una presencia sólida antes de la posible saturación.
BeReal: La Autenticidad en su Máxima Expresión
BeReal se erige como el anti-Instagram, promoviendo la espontaneidad y la autenticidad al pedir a los usuarios que compartan una foto (con ambas cámaras) una vez al día, en un momento aleatorio y en solo dos minutos.

Pros para campañas de influencers:
- Valora la autenticidad: Permite a las marcas mostrar un lado más humano y real, generando una conexión más profunda con el público.
- Genera expectación: La notificación diaria crea un momento único de conexión y engagement.
- Popular entre Gen Z y Millennials: Audiencia que busca experiencias no filtradas.
- Inmune a la 'fatiga publicitaria': Al no permitir anuncios pagados, las colaboraciones se sienten orgánicas y exclusivas.
- Éxito con ofertas exclusivas: Marcas han tenido éxito con códigos promocionales o concursos limitados a BeReal.
Contras:
- Control de contenido limitado: La naturaleza espontánea del app dificulta la planificación exhaustiva de campañas.
- No diseñada para marketing tradicional: La falta de herramientas comerciales es una limitación inherente.
- Límites de amigos: Las marcas tienen un número limitado de conexiones, replicando la experiencia personal de la app.
- No hay enlaces clicables.
¿Vale la pena? Sí, pero con una estrategia muy específica. BeReal es ideal para humanizar la marca, ofrecer vistazos detrás de escena y lanzar promociones exclusivas en un entorno de alta confianza. Requiere creatividad para integrar el mensaje de marca sin parecer intrusivo, enfocándose en la construcción de relaciones genuinas.
Conclusión: La Diversificación es la Clave
Si bien Instagram sigue siendo un pilar para el marketing de influencers, la respuesta a si vale la pena apostar por Threads, Lemon8 o BeReal es un rotundo sí, si se hace estratégicamente. Cada plataforma ofrece una propuesta de valor única y atrae a audiencias con expectativas y comportamientos distintos.
El futuro del marketing de influencers no reside en una única plataforma, sino en una estrategia diversificada que aproveche las fortalezas de cada canal. Esto significa identificar dónde se encuentra tu audiencia objetivo, qué tipo de contenido resuena mejor en cada plataforma y cómo los influencers pueden actuar como voces auténticas, no solo como canales de difusión. Apostar por estas nuevas plataformas no es solo una tendencia; es una inversión en la autenticidad y la construcción de comunidades más fuertes y leales en un paisaje digital cada vez más fragmentado.