Aileen

Aileen

Aug 14, 2025

El ABC de la Transparencia: Cómo asegurar que tus colaboraciones cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol

Transparencia Colaboraciones Autocontrol Código Conducta

En la era dorada del marketing de influencia y las colaboraciones estratégicas, la transparencia se ha convertido en la divisa más valiosa. Los consumidores son cada vez más exigentes y discernir entre contenido editorial y publicidad pagada es crucial para mantener su confianza. Aquí es donde entra en juego Autocontrol, la entidad de autorregulación publicitaria en España, cuyo Código de Conducta es la brújula indispensable para navegar este complejo panorama de forma ética y legal.

¿Qué es Autocontrol y por qué es fundamental?

Autocontrol es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1995 por la propia industria publicitaria española, con la misión de promover una publicidad responsable, leal, veraz, honesta y legal. Actúa como un complemento al control legal, ofreciendo un sistema de autorregulación que genera confianza y credibilidad en el sector. Para lograrlo, elabora y aplica Códigos de Conducta, como el específico para el uso de influencers en la publicidad, y ofrece servicios de consulta y resolución de reclamaciones.

El ABC de la Transparencia en Colaboraciones:

A – Conoce y Entiende: La Importancia del Código y la Información

El primer paso hacia la transparencia es el conocimiento. Es fundamental familiarizarse con el 'Código de Conducta sobre el uso de influencers en la publicidad' de Autocontrol, cuya última versión fue actualizada en 2025 para adaptarse a la evolución del sector. Este documento es la guía maestra que detalla las obligaciones y responsabilidades de anunciantes, agencias e influencers. Ignorar la normativa no exime de su cumplimiento. Autocontrol facilita recursos como guías y el servicio de Copy Advice® para asesorar sobre la corrección ética y legal de las campañas antes de su emisión.

B – Identifica Claramente: La Distinción entre Contenido y Publicidad

Este es el punto más crítico y donde a menudo se cometen las infracciones. Cualquier colaboración que tenga una finalidad publicitaria debe ser identificada de forma explícita, inmediata y clara para la audiencia. El consumidor debe poder distinguir inconfundiblemente si está viendo un contenido editorial o una inserción publicitaria. La publicidad encubierta es ilegal y puede dañar gravemente la imagen de tu marca y acarrear sanciones.

Las pautas de Autocontrol son claras: el carácter publicitario no debe quedar diluido. No basta con un simple '#ad' al final de la descripción o un hashtag de la marca, ya que el público podría desconocer su significado o pasarlo por alto. Las fórmulas aceptadas son directas y explícitas, como:

  • #Publicidad
  • #PublicidadPagada
  • #EnColaboracionCon
  • #PatrocinadoPor

Estas advertencias deben ser visibles, proactivas y estar en un lugar prominente, como al principio del contenido o en la imagen/vídeo si no hay texto.

Además, es crucial entender que el concepto de 'contraprestación' no se limita al pago monetario. Incluye la entrega gratuita de productos, entradas a eventos, prestación de servicios, cheques regalo o viajes. Si hay un beneficio, debe identificarse como publicidad.

C – Cumple y Confía: Beneficios y Mecanismos de Control

Cumplir con el Código de Conducta de Autocontrol no es solo una obligación, es una inversión en la confianza de tu audiencia y la reputación de tu marca. La transparencia genera credibilidad y establece relaciones duraderas con los consumidores. Marcas y creadores que actúan con honestidad y claridad no solo evitan sanciones, sino que construyen una base de seguidores leales y un ecosistema digital más ético.

Autocontrol no solo proporciona las directrices, sino que también ejerce vigilancia a través de su Jurado de la Publicidad, que puede iniciar procedimientos ante reclamaciones de particulares, asociaciones de consumidores o incluso de oficio. Las resoluciones de Autocontrol, aunque no siempre vinculantes legalmente para terceros no adheridos, suelen tener un peso significativo y pueden ser un referente para las autoridades competentes, que sí pueden imponer multas elevadas por publicidad encubierta.

En resumen, la clave está en la proactividad. Asegúrate de que tus colaboradores conocen y aplican el Código de Conducta de Autocontrol. La comunicación abierta, la identificación inequívoca del contenido publicitario y el compromiso con la ética son el camino para construir un marketing de influencia transparente y exitoso. Embracing transparency is not just a regulatory requirement; it's the foundation of genuine connection and long-term success.

Ver más publicaciones