El ABC de la Transparencia: Cómo asegurar que tus colaboraciones cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol

Aileen

Aileen

Sep 15, 2025

Transparencia Colaboraciones Autocontrol Influencers ABC

En la vertiginosa era digital, las colaboraciones entre marcas y creadores de contenido se han convertido en un pilar fundamental del marketing. Sin embargo, en este dinámico paisaje, la transparencia no es solo una virtud, sino una obligación ineludible. ¿Están tus alianzas asegurando la credibilidad de tu marca y, al mismo tiempo, cumpliendo con la normativa vigente? En España, la respuesta a esta pregunta pasa por comprender y adherirse al estricto Código de Conducta de Autocontrol. Te desvelamos las claves para que tus colaboraciones brillen por su claridad y ética.

¿Qué es Autocontrol y por qué es tan crucial para tus colaboraciones?

Autocontrol es una asociación independiente y sin ánimo de lucro, fundada en 1995 por la propia industria publicitaria española . Su misión es clara: velar por una publicidad responsable, veraz, legal, honesta y leal, complementando la legislación existente . Desempeña un papel fundamental en la autorregulación publicitaria, abarcando aproximadamente el 70% de la inversión en publicidad en España .

Su relevancia para las colaboraciones de influencers es incuestionable. Autocontrol, la Asociación Española de Anunciantes (AEA) e IAB Spain, han desarrollado y actualizado el "Código de Conducta de Publicidad a través de Influencers", cuya versión más reciente entró en vigor el 1 de octubre de 2025 . Este código es una guía indispensable para todo el sector, desde marcas y agencias hasta los propios influencers.

El Pilar de la Transparencia: Di adiós a la Publicidad Encubierta

El principio más importante de este Código es la identificación de la publicidad . Esto significa que cualquier contenido que tenga una naturaleza publicitaria debe ser claramente reconocible como tal para la audiencia . El objetivo primordial es evitar la publicidad encubierta, protegiendo así a los consumidores, quienes tienen derecho a saber cuándo están frente a un mensaje comercial .

¿Cuándo se considera publicitario un contenido? No solo es una cuestión de dinero. Un contenido es publicitario si busca promover marcas, productos o servicios, con una clara intencionalidad comercial, incluso si la compensación no es monetaria directa . La premisa es clara: el espectador o lector debe saber, de forma inequívoca y en el primer contacto, que está ante una comunicación comercial .

Las Claves para Cumplir: Tu ABC de la Transparencia

Para asegurar que tus colaboraciones cumplen con las directrices de Autocontrol, te presentamos el ABC de la transparencia:

  • A: Aviso Claro e Inmediato. La identificación es innegociable. Debes asegurarte de que el carácter publicitario del contenido sea evidente desde el primer momento y sin ambigüedades . Utiliza etiquetas claras y destacadas como `#Publicidad`, `#Ad`, `#ColaboraciónPagada`, `contenidopatrocinado` o `publi`. Lo ideal es que estas indicaciones estén al principio del mensaje y sean prominentes, preferiblemente utilizando las herramientas nativas de las propias plataformas . Esto es crucial, ya que un estudio del Ministerio de Consumo reveló que el 77.75% de las publicaciones con contenido publicitario no cumplen con la obligación de identificar su naturaleza .
  • B: Buenas Prácticas y Responsabilidad Compartida. La transparencia es un trabajo en equipo. El nuevo código establece un régimen de responsabilidad solidaria entre anunciante, agencia e influencer . Esto significa que todos los actores involucrados son responsables de asegurar el cumplimiento. Además, se refuerza la protección especial a menores y consumidores vulnerables, un aspecto que las campañas deben tener muy en cuenta . Evitar la ambigüedad y fomentar la comunicación abierta entre todas las partes es fundamental.
  • C: Capacitación y Consulta. Autocontrol pone a tu disposición valiosas herramientas para facilitar el cumplimiento:
    • Copy Advice®: Un servicio de consulta previa, voluntario y confidencial, que te permite verificar si tu publicidad cumple con las normas legales y éticas antes de su difusión . Existe un 'Copy Advice® Briefing Influencers' específico para asesorar sobre los briefings de colaboración .
    • Aplicación 'Disclose Me': Es una app gratuita que, al responder unas pocas preguntas, te ofrece directrices sobre cómo identificar la publicidad según tu rol, idioma y país .
    • Certificado de Capacitación básica para Influencers: Autocontrol ha impulsado un curso online para formarte en la normativa publicitaria, ayudándote a ser un influencer responsable y atractivo para las marcas .

Los Riesgos de No Cumplir

Ignorar el Código de Conducta de Autocontrol puede tener graves consecuencias, desde advertencias por parte de las autoridades de consumo hasta sanciones, daño reputacional significativo para marcas e influencers, y pérdida de la confianza del consumidor . En un mercado donde la ética y la autenticidad son cada vez más valoradas, el incumplimiento puede ser sumamente costoso.

Conclusión: La Transparencia como Activo Invaluable

En un entorno digital en constante evolución, la transparencia en las colaboraciones no es simplemente una exigencia normativa, sino un activo estratégico invaluable. Al entender y aplicar el ABC de Autocontrol, marcas e influencers no solo evitan riesgos legales y reputacionales, sino que construyen relaciones más sólidas y confiables con sus audiencias. Fomentar una cultura de transparencia es invertir en la credibilidad y el éxito a largo plazo de todas tus comunicaciones comerciales. Asegúrate de que tus colaboraciones no solo impacten, sino que también inspiren confianza..

Ver más publicaciones