Transparencia en Colaboraciones

El ABC de la Transparencia: Cómo asegurar que tus colaboraciones cumplen con el Código de Conducta de Autocontrol

Aileen
Por Aileen - Septiembre 2, 2025

En un mundo digital cada vez más saturado de información y marketing, la transparencia se ha convertido en la piedra angular de la confianza y la credibilidad. Especialmente en el ámbito de las colaboraciones comerciales, donde marcas e influencers conectan con audiencias masivas, es crucial operar bajo un marco ético y legal que proteja tanto al consumidor como a la reputación de las partes involucradas. En España, el organismo de referencia que vela por la publicidad responsable es Autocontrol, y comprender su Código de Conducta es fundamental.

¿Qué es Autocontrol y por qué es tan importante?

Autocontrol es la asociación española de autorregulación publicitaria, creada en 1995 con el objetivo de garantizar una publicidad veraz, legal, honesta y leal en nuestro país. No es un mero observador; Autocontrol gestiona un sistema de autorregulación robusto, basado en:

  1. Códigos de Conducta: Incluyen el Código de Conducta Publicitaria general y más de una veintena de códigos sectoriales específicos, que complementan la legislación vigente y a los que libremente se adhieren las empresas.
  2. Jurado de la Publicidad: Un órgano independiente encargado de resolver extrajudicialmente las reclamaciones y controversias.
  3. Asesoría Jurídica: Expertos que orientan a las empresas para asegurar el cumplimiento de sus obligaciones.

La adhesión y el cumplimiento de las normas de Autocontrol, especialmente el Código de Conducta sobre el uso de influencers en la publicidad, son vitales para cualquier marca o creador de contenido que opere en España. De hecho, las empresas adheridas representan aproximadamente el 70% de la inversión publicitaria en el país.

El Imperativo de la Transparencia en Colaboraciones

La razón de ser de la autorregulación en este campo es clara: evitar la publicidad encubierta y proteger los derechos de los consumidores, garantizando que el público pueda distinguir claramente entre contenido editorial y contenido comercial. Ocultar una colaboración es una práctica ilícita, con sus consecuencias legales y de reputación.

Para asegurar que tus colaboraciones cumplen a la perfección con el Código de Conducta de Autocontrol, aquí tienes el ABC de la transparencia:

A – Asegura la Identificación Clara y Veraz

Todo contenido que tenga una finalidad promocional, ya sea por un pago directo, la entrega gratuita de un producto, servicios o incluso invitaciones a eventos, debe ser reconocido como publicitario. Esto significa que la naturaleza comercial de la colaboración debe ser explícita y sin ambigüedades.

  • Relación Comercial Clara: Asegúrate de que tanto la marca como el influencer entendáis y reconozcáis la existencia de una relación comercial. No basta con sentir que “no es publicidad”. Si hay una contraprestación, es publicidad.
  • Control Editorial: Si la marca tiene algún tipo de control o influencia sobre el contenido que se publica, esto refuerza su naturaleza publicitaria.

B – Biomarka tu Contenido: Usa Etiquetas Visibles e Inconfundibles

La forma en que se identifica el contenido es tan importante como la identificación en sí. El Código de Conducta es muy específico al respecto:

  • Ubicación y Visibilidad: La etiqueta o indicación de que el contenido es publicitario debe ser inmediata, visible y no pasar desapercibida. Lo ideal es que aparezca al inicio del mensaje, en el título o claramente visible en la imagen/vídeo.
  • Etiquetas Adecuadas: Olvídate de términos genéricos o confusos como “Colab”, “Sponso” o “info”. Se deben usar etiquetas claras como:
    • #Publicidad
    • #Ad
    • #Colaboración
    • #ContenidoPatrocinado
  • Persistencia: Si el contenido se comparte o “repostea” en otras plataformas, la indicación publicitaria debe mantenerse o añadirse.
  • Plataformas: El uso de herramientas nativas de las plataformas, como la etiqueta “Paid partnership tag”, es también una forma válida de identificación.

C – Contrato y Conformidad: Establece Acuerdos Sólidos y Monitoriza el Cumplimiento

La transparencia no termina con la publicación; comienza en la planificación y se mantiene en el seguimiento.

  • Acuerdos Contractuales: Las marcas adheridas a Autocontrol deben asegurarse de que sus contratos con influencers incluyan la obligación de cumplir con las normas del Código de Conducta.
  • Formación y Sensibilización: Es vital que tanto las marcas como los influencers estén al tanto de las últimas directrices y cambios en la normativa (¡como la actualización del Código para influencers que llega en 2025!).
  • Monitorización Activa: Las marcas deben revisar periódicamente las publicaciones de sus colaboradores para confirmar que se están cumpliendo las normas de transparencia. Autocontrol, a su vez, puede realizar ejercicios de monitoring para evaluar el grado de cumplimiento.

Los Beneficios de Actuar con Transparencia

Cumplir con el Código de Conducta de Autocontrol no es solo una obligación legal y ética, es una estrategia inteligente:

  • Confianza de la Audiencia: La honestidad genera lealtad. Las audiencias valoran la transparencia y es más probable que confíen en las recomendaciones de quienes son claros sobre sus relaciones comerciales.
  • Reputación de Marca: Una marca que se adhiere a las mejores prácticas demuestra profesionalidad y responsabilidad social corporativa, fortaleciendo su imagen pública.
  • Seguridad Legal: Evitarás posibles sanciones, reclamaciones del Jurado de la Publicidad o incluso procesos legales por publicidad engañosa.
  • Colaboraciones Duraderas: La claridad y el cumplimiento mutuo construyen relaciones más fuertes y duraderas entre marcas e influencers.

En resumen, la transparencia en las colaboraciones no es una opción, sino un pilar fundamental en la comunicación comercial moderna. Al integrar el ABC de la transparencia en cada colaboración, no solo asegurarás el cumplimiento con el Código de Conducta de Autocontrol, sino que construirás un futuro de marketing más ético, confiable y exitoso para todos. La próxima vez que inicies una campaña, recuerda: la claridad es tu mejor aliado..

Ver más publicaciones