Desireé Hernandez
Wendy Guevara: Historia de la influencer de la comunidad LGBTTTIQ+ que cautiva a nivel internacional
Updated: Aug 21
¡Hola blind creators!

Hoy hablaremos de Wendy Guevara.
Wendy Guevara es una influencer trans mexicana que saltó a la fama en 2017 cuando se viralizó un video en el que ella y su amiga Paola Suárez pidierón ayuda. En el clip, ambas señalaron que estaban 'perdidas' y desde entonces son conocidos con ese apelativo. Vale precisar que el video fue tan popular que ganó un premio en los MTV MIAW.
Wendy identificó una carrera en el rubro del entretenimiento y actualmente acumula millones de seguidores en diversas redes sociales. Además, es empresaria y tiene algunos negocios relacionados con el mundo de la belleza.
El carisma de Guevara la ha posicionado como una personalidad importante en
Internet. También es imagen de algunas marcas y ha incursionado en la
conducción, la actuación y la música. A través de su canal SOYWENDYGUEVARA, ha publicado temas como 'Putssy' y 'TAPU'. También se sabe que tiene una participación en la bioserie de Gloria Trevi. Wendy Guevara suele realizar muchas transmisiones en vivo, por lo que es común que sus seguidores sean testigos de situaciones hilarantes en las que ella y sus amigas están involucradas. Actualmente, Wendy es parte del programa de televisión más famoso de México, 'La casa de los famosos México', un reality show de Televisa Univisión.
Reflexionando sobre el éxito. ¡Blind Creators!
Wendy saltó a la fama en 2017 gracias a un video viral. Sin conocer cómo funciona el mundo del entretenimiento ni la industria, tuvo que decidir si trabajar con un manager o ceder su manejo a una agencia. Durante las 4 semanas dentro del programa, ha dicho que la primera persona en su camino solo le pagaba 1000 pesos mexicanos por cada transmisión en vivo, hasta que otra persona la ayudó a crear sus perfiles en redes sociales para ser la dueña de todo lo monetizado por el contenido creado con ella.
Este tipo de situaciones nos muestra que los creadores de contenido tienen potencial para crear diferentes tipos de contenido, educativo,humorístico, de moda, y muchas otras categorías que existen en las redes sociales. Sin embargo, muchos de estos creadores no cuentan con la estructura legal, financiera y fiscal para profesionalizarse. ¿Cómo lo lograron? Lo encuentran a través de managers y agencias de publicidad que los respaldan de esta manera.
Desde Blind Creators, veremos esta situación brindando información y recursos para los creadores de contenido que desean profesionalizarse y gestionar su carrera de manera más efectiva. Esto incluiría consejos sobre cómo encontrar y elegir la mejor herramienta creada por nosotros para desarrollar habilidades empresariales y conocimientos financieros básicos, y para implementar una estructura legal y fiscal sólida.
Además, podemos proporcionar orientación sobre las diferentes áreas en las que los creadores de contenido pueden diversificar su contenido y aprovechar
sus habilidades y personalidad para desarrollar carreras en diferentes campos,
como la música, la actuación, la moda, y más.
En resumen, desde Blind Creators podrán encontrar herramientas tecnológicas como apoyo y orientación a los creadores de contenido para maximizar su carrera. Esten pendientes de los siguientes contenidos.
¡Adios Blind Creators.!